Título original: Glass Sword
Autor: Victoria AveyardEditorial: Oceáno Gran TravesíaGénero: Fantasía, juvenil, romance
Serie: La reina roja #2Año de publicación: 2016Número de páginas: 552Sinopsis«Si soy una espada, soy una espada hecha de cristal, y siento que he comenzado a romperme.» La electrizante continuación de La reina Roja intensifica la guerra entre el ejército rebelde y el mundo dividido por el color de la sangre que los Rojos siempre han conocido, pero esa pugna moral empuja a Mare hacia la oscuridad que crece en su alma. La sangre de Mare Barrow es roja (el color de la gente común), pero sus habilidades son plateadas. La corona dice que es un milagro, una imposibilidad. Sin embargo, Mare sabe que hay otros como ella, Rojos con capacidades similares a las de los Plateados, y comienza a buscarlos y reclutarlos para unirse en la lucha contra el príncipe que la traicionó. Poco a poco, Mare se encontrará en una encrucijada mortal en la cual corre el riesgo de convertirse exactamente en la clase de monstruo que quiere vencer. ¿Claudicará ante el peso de la muerte que implica la rebelión, o las continuas traiciones habrán endurecido su corazón para siempre?
Reseña "La espada de cristal" de Victoria Aveyard
jueves, 29 de junio de 2017
Reseña anime - Orange
martes, 20 de junio de 2017
Título original: Orange
Estudio: TMS Entertainment
Estudio: TMS Entertainment
Director: Hiroshi Hamasaki
Género: Shoujo, drama, romance, amistad, recuentos de vida
Episodios: 13
Sinopsis:
Todo el mundo se arrepiente en la vida. ¿Y si pudieras tener la oportunidad de cambiar el pasado?
Cuando Naho Takamiya, de 16 años, recibe una carta de quien dice ser su yo del futuro (una Naho de 26 años ya), su vida cambia completamente. En sus cartas se predice de forma exacta cada cosa que está a punto de pasarle. La primera carta le explica cómo un nuevo estudiante transferido llamado Naruse Kakeru llegará a su clase; su Naho futura le advierte que no le quite el ojo de encima. ¿Por qué? Naho deberá decidir si hacer caso a la críptica advertencia de la carta o no, y qué significaría no sólo para su futuro, sino también para el de Kakeru. Haciendo caso omiso de la advertencia de la carta, Naho invita al chico nuevo que acaba de llegar desde Tokio, Kakeru, a salir con sus amigos después del instituto. Pero algo terrible le ocurre a Kakeru ese día. Algo que podría no haber sucedido si hubiera vuelto antes a casa. Sabiéndolo, Naho decide comenzar a seguir las instrucciones que recibe desde un mundo futuro en el que Kakeru ya no existe.
Pero hacer frente al presente sin dejar lugar para el arrepentimiento no resulta tan sencillo como debiera.
Conociendo escritores: Carlos Ruiz Zafón
sábado, 17 de junio de 2017

Tiene una combinación de palabras
que te deja siempre extasiado de poesía (al menos para ser bestseller) y
también tiene muchísimos toques de humor, principalmente cuando juega con las
palabras y diálogos de su personaje Fermín Romero de Torres. El primer libro
que leí suyo fue La sombra del viento,
libro donde aparece Fermín por primera vez, también aparece El Cementerio de los Libros Olvidados
(que le da nombre a la saga): lugar mágico y laberíntico lleno de libros por
descubrir y polvo por evadir.
Reseña "Koe no Katachi" o "A silent voice"
viernes, 9 de junio de 2017
Koe no Katachi – A silent voice
Título original: Koe no KatachiDirector: Naoko Yamada
País: Japón
Año: 2016
Duración: 2 hs. 10 mins
Género: Drama. Amistad. Acoso escolar
Sinopsis:
La historia gira en torno a Shoko Nishimiya, una estudiante de primaria que es sorda de nacimiento y que al cambiarse de colegio comienza a recibir acoso escolar por parte de sus nuevos compañeros. Uno de los principales responsables es Ishida Shouya quien termina por forzar que Nishimiya se cambie de escuela.
Como resultado de los actos contra Shoko las autoridades del colegio toman cartas en el asunto y el curso señala como único responsable a Ishida, quien comienza a sentir el acoso impuesto por sus propios compañeros, al mismo tiempo que termina aislándose de los que alguna vez fueron sus amigos.
Como resultado de los actos contra Shoko las autoridades del colegio toman cartas en el asunto y el curso señala como único responsable a Ishida, quien comienza a sentir el acoso impuesto por sus propios compañeros, al mismo tiempo que termina aislándose de los que alguna vez fueron sus amigos.
Años después, Ishida intenta corregir su mal actuar, buscando la redención frente a Nishimiya.