Reseña Anime - Shingeki No Kyojin

lunes, 31 de marzo de 2014


Episodios: 25.
Al aire: Abril 7 – Septiembre 28, 2013
Estudio: Wit Studio, Production I.G.
Género: Acción, Drama, Fantasía, Shonen.
Autores: Hajime Isayama

Sinopsis
La historia se desarrolla en un pasado ficticio ligeramente basado en la Edad Media, en el que la humanidad fue casi exterminada con la repentina aparición de los Titanes (criaturas de enorme tamaño con aparentemente poca inteligencia). La humanidad fue devorada sin contemplación, no obstante, un grupo reducido de personas pudo sobrevivir dentro de una enorme área de terreno amurallada, protegida por muros de 50 metros de altura, el triple de los gigantes más altos registrados hasta la fecha de su construcción.

107 años después, la humanidad vive pacíficamente dentro de las murallas y no ha sido testigo de ataques por parte de los Titanes durante todo ese tiempo. Hasta que un día el joven Eren Jaeger, su hermana adoptiva Mikasa Ackerman y su amigo Armin Arlerlt, presencian cómo un Titán tan alto como la propia muralla hace repentinamente su aparición, haciendo una abertura en una de las murallas exteriores de la ciudad,  permitiendo la entrada de un gran grupo de Titanes de menor tamaño. Ambos jóvenes ven con horror cómo su madre es devorada viva por uno de ellos. Tras haber sobrevivido al ataque, Eren jura eliminar a todos los Titanes, en venganza por la muerte de su madre.


Drabble de Piper Hewitt - Intrusa

miércoles, 8 de enero de 2014


Palabras: 152
Personaje: Piper Hewitt.

Intrusa.

Odio. Si lo piensas bien, son cuatro letras, un sonido rápido y claro. Odio. O-d-i-o. Cuatro letras, una que se repite al principio y al final, como si cerraran un ciclo, un ciclo infinito de sentimientos, los más oscuros y atroces sentimientos.

Esa era la palabra que recorría cada hormona y partícula de la sensual e intransigente Piper Hewitt al observar a la lejanía a la torpe, de pies pequeños, de cabello enredado y de muy poca elegancia al caminar, más bien de cero elegancia en lo que sea; sí, a esa, a la que cruzaba en ese momento el gran salón y que se suponía que debía llamar “hermanastra”.

Una simple y pura palabra que reflejaba un matrimonio destruido, una familia impura, fétida, maculada y grotesca. Una familia con un apellido que debía compartir con esa intrusa.

Intrusa, le gustaba esa palabra para ella.

Sonrió.

Le quedaba como anillo al dedo.


Reseña "Bajo la Misma Estrella" de John Green.

sábado, 28 de diciembre de 2013



Bajo la Misma Estrella - John Green


Nombre: Bajo la Misma Estrella.
Autor: John Green.
Lengua: Español.
Editorial: Dutton Books
Fecha de Publicación: 2012.
Género: Romance Júvenil.
Número de Páginas: 313.



Sinopsis

Hazel acaba de cumplir 16 años. Y tiene cáncer. A pesar de que un tratamiento ha conseguido reducir su tumor de forma casi milagrosa, es una enferma terminal. Los médicos no pueden decirle cuánto tiempo le queda; solo sabe que debe vivir pegada a un tanque de oxígeno y sometida a continuos tratamientos. Desde hace unas semanas, Hazel forma parte de un grupo de apoyo donde otros chicos como ella comparten sus experiencias. En realidad, ella acude más por obligación que por voluntad; ¿qué sentido tiene hablar con otras personas de lo que nadie puede cambiar? Pero su vida da un verdadero vuelco cuando conoce a Gus Waters... Os preguntaréis: ¿quién es Gus? ¿Y cómo puede cambiar una sola persona la historia de otra?

Reseña

Aw, luego de leer el libro todavía me costó venir aquí y dar mis opiniones pero bueno ahí voy: Bajo La Misma Estrella, es para mí, uno de los pocos libros de literatura juvenil que realmente valen la pena leer si te gusta este género, independientemente de si eres joven o no. Es bastante sensible, sutil y realista. Se ahorran las escenas de excesivo drama y no exagera en la tragedia.

Es por encima de todo un libro que me hizo pensar bastante en la muerte y en el universo como tal. Todo comienza cuando Hazel es obligada por su madre a ir a un grupo de ayuda de jóvenes con cáncer y ahí conoce a un joven carismático llamado Agustus. 

Lógicamente no se enamoran desde el principio como dos almas gemelos ni nada por el estilo, el libro en sí es bastante realista. Empiezan a salir como dos adolescentes normales, aunque Hazel esté sufriendo un cáncer y Agustus haya tenido uno en un pasado. 

Entre ellos hay sin duda un gusto compartido por la lectura, así que Hazel lo induce a leer su libro favorito "Una aflicción Imperial" y en base a este libro surgirá una subtrama que en lo personal a mí me ha gustado bastante, ya que encaja a la perfección con la trama principal y en vez de alentarla, la complemente. En esta subtrama el protagonista será un escritor americano residido en Holanda llamado Van Houten, uno de mis personajes favoritos de la historia debido a los matices que presenta.

Lógicamente y desde que lees la sinopsis sabes que está historia no tendrá el típico Happy End, aún así, creo que termina de una forma bastante esperanzadora. Es un libro sencillo, que puede ser leído y entendido por cualquier adolescente y que trata temas y reflexiones de importancia.

Una de mis frases preferidas fue:

"Algunos infinitos son más grandes que otros".

Es un libro que sin duda recomiendo que lean, no es para nada infantil, y sobretodo no está lleno de romanticismo empalagoso, como dije en un principio, es bastante realista.

Puntuación

4/5
Un libro fresco, dulce y joven.


Descarga PDF

Drabble de Jane Hewitt - Ventana.

jueves, 5 de diciembre de 2013

Palabras: 157.
Personaje: Jane Hewitt.

Ventana

Cuando tenía diez años solía pasar largas jornadas sentada frente a la ventana de mi cuarto, observando, esperando oír el pequeño rechino de la puerta al cerrar que avisaba que mi padre se había ido, y luego, como buena traviesa y mala conducta que era, empezar a descender por las rejillas y enredaderas que había debajo de la misma.

Siempre me había gustado mi ventana; era grande y llegaba hasta el suelo de lo larga que era. Tenía dos hermosas cortinas de seda que me había hecho mi madre, ella amaba esas cortinas… cada vez que recuerdo mi ventana —la cual no volví a ver desde el día en que me fui de mi pueblo a los quince años—, recuerdo a mi madre, frente a ella, arreglando las cortinas, alisándolas con sus manos y preguntando:

—¿Si te gustaron las cortinas, no, Jane? —mientras las observaba y sonreía.

Es curioso, nunca recuerdo haber respondido esa pregunta…


¿Cómo nació “Ideologías Propias de Dos Almas Desadaptas”?

lunes, 24 de junio de 2013

“Ideologías Propias de Dos Almas Desadaptadas” es un proyecto que nace de la inspiración de un suceso de la vida real. Es, principalmente, la inspiración en un muchacho muy particular que conocí en el colegio. Yo y él tuvimos muchísimas disputas, primeramente porque teníamos caracteres muy fuertes. Y al principio nos detestamos y llegamos a hacer cosas peores de las que aparecen en la historia, pues a veces la realidad supera la ficción. Pero con el tiempo esa relación cambió, y del odio pasamos a la amistad, y a la comprensión.

Había un hilo, o una especie de situación que nos unía… y era el hecho de que a pesar de tener monumentales diferencias, teníamos un carácter tan parecido y una personalidad tan fuerte, que dentro de nuestra decepción hacia todos, existía un nivel de comprensión muy alta. Y fuimos amigos, a pesar de que vivíamos dentro de mundos completamente distintos: él era parte de un mundo falso, de carátula, por otro lado a mí me gustaban las cosas claras y auténticas, mi mundo era así.

En fin… el resto de la historia no la contaré. (xD)

Pero es como a partir de este chico me inspiro para crear a Santiago. Y partir de mi persona, pero, la yo que fue adolescente, es decir, la chica impulsiva, gritona, y despreocupada de todo (porque obviamente ya no soy así) cree a Sofía.

Claro está que Sofía y Santiago no son totalmente iguales al objeto de sus inspiraciones. Le agregue matices diferentes. Por ejemplo, Sofía tiene una familia completamente diferente a la mía. Y Santiago es un poquito más existencialista que el chico que conocí. Así como otras cosas…

En fin, la idea inicial era escribir una historia sobre como dos personas llenas de ideas muy centradas sobre la vida, completamente diferentes, llegaban a identificarse por algo tan fuerte que los unía como era el simple hecho de ser unos desadaptados, diferentes a todos, resaltantes del resto. Y de cómo las diferencias entre sus mundos, les impedía estar juntos.

También trato temas como la superficialidad en las familias, la falta de valores y el amor por el dinero. Y otros temas un poquito fuertes.

En fin, si te interesa leer y disfrutar y reírte de las enormes locuras de estos dos, sólo tienes que pinchar en la imagen que está a la derecha del blog con el nombre de “Ideologías Propias de Dos Almas Desadaptas”.

¡Saludos!

¿Cómo nació “Evil Angel”?

domingo, 23 de junio de 2013

La historia de Evil Angel nació primeramente a partir de sus personajes: Ariadnne y Stèphane. ambos en un principio simples personajes de una página de rol que se llamaron primeramente en inglés: Ariadna y Stephen, y luego modifiqué sus nombres para adaptar la novela en Francia.

En un principio nació como un juego, junto a una amiga, a la que le ofrecí la idea de crear estos personajes, para que cada una roleara una relación de Incesto. La personalidad de Stèphane la pensamos entre las dos, pero a la final mi amiga terminó desarrollándolo perfectamente. Yo por otro lado me concentré en el desarrollo de la personalidad de Ariadnne. Fue así como poco a poco en el rol surgió un desarrollo genial y magnífico de la relación, y poco a poco les fuimos creando historias y una serie de personajes que se encontraban a su alrededor: los gemelos Bonnet, Margot, Jules, Anthea, Maximilien, entre otros.

Luego de un tiempo de decidí a novelizar su historia, el problema es que el ambiente y la situación donde los ubiqué no me terminó gustando, así que borré la historia. Un tiempo después me decidí a mejorarla y cambiarla, se me ocurrió que París al ser una ciudad en cierta forma mágica y glamorosa, quedaba bien dentro de las personalidades de Ari y Stèph. No porque ambos fueran muy glamorosos, sino porque es una pareja que se caracteriza por ser pasible y silenciosa, una pareja que se comunica más a través de los gestos y las miradas.

Finalmente la historia surgió, y una serie de ideas y situaciones fueron surgiendo en mi cabeza, las cuales se engancharon muy bien. Como por ejemplo la presencia inevitable del catolicismo, Dios, y la religión como juzgado inevitable del peligroso pecado como lo es el incesto.

En fin, si quieren disfrutar de esta historia sólo deben pinchar en el enlace de “Evil Angel” que sale a la derecha del blog.

¡Saludos!

Loe Loe

miércoles, 5 de junio de 2013

Bueno, no soy muy buena hablando sobre mí… pero supongo que con eso debo iniciar mi blog, no(?). En fin, en la web me conocen por Loe (no diré mi nombre real muahaha). Escribo desde pequeña, en su inicio, puras historias fantasiosas y tontas. Una vez escribí una obra, era una burla y sátira de La Cenicienta y fue realmente divertido llevarla a cabo.

A los doce comencé a publicar historias en la web, y cómo todo el que comienza, bueno… fue realmente patético. Así que a veces me divierto entrando en aquella web vieja y llena de telarañas, a leer las barbaridades que escribía y reírme de mi idiotez, aunque me da un poco de esperanza saber que he mejorado MUCHO.

Luego, comencé a escribir fanfics, y también fue realmente patético, aunque en relación a mi primer escrito fue mucho mejor. Me dediqué a eso por un tiempo y me funcionó para mejorar un poco mi redacción.

Un tiempo después me uní junto a dos amigas a una página de Rol de personajes. Allí aprendí muchísimoooo sobre creación y desarrollo de personajes. En sitios como ese desarrollé una gran cantidad de personajes y pude avanzar en lo que significa dar vida a un individuo, con sus complejidades, carácter, virtudes y sobretodo: defectos. En fin, también aprendí muchísimo sobre redacción y ortografía.

Luego de un tiempo pues, me decidí a escribir originales. Aunque no me fue muy bien, mis primeras historias las borré al instante. Finalmente creo que he mejorado mucho y actualmente publico dos historias en Wattpad y otras redes, de las cuales hablaré más adelante.

Espero disfruten de las locuras que publicaré en este blog, titulado “Cosmoloe”, porque sí, han entrado al Cosmos de Loe, un universo lleno tanto de perversiones como de dulces de colores.



¡Nos vemos en los oscuros lugares del otro lado del iris y cerca del universo de la imaginación!

Copyright©Cosmoloe · Blog diseñado por Faith, trust & Magic