Reseña "Koe no Katachi" o "A silent voice"

viernes, 9 de junio de 2017

Koe no Katachi – A silent voice

Título original: Koe no Katachi
Director: Naoko Yamada
País: Japón

Año: 2016
Duración: 2 hs. 10 mins
Género: Drama. Amistad. Acoso escolar


Sinopsis:

La historia gira en torno a Shoko Nishimiya, una estudiante de primaria que es sorda de nacimiento y que al cambiarse de colegio comienza a recibir acoso escolar por parte de sus nuevos compañeros. Uno de los principales responsables es Ishida Shouya quien termina por forzar que Nishimiya se cambie de escuela.

Como resultado de los actos contra Shoko las autoridades del colegio toman cartas en el asunto y el curso señala como único responsable a Ishida, quien comienza a sentir el acoso impuesto por sus propios compañeros, al mismo tiempo que termina aislándose de los que alguna vez fueron sus amigos.


Años después, Ishida intenta corregir su mal actuar, buscando la redención frente a Nishimiya.


Top5 - Directores de cine de animación japonés

martes, 23 de mayo de 2017

¡Hey! ¿Qué tal? ¿Cómo les va a todos? Hoy vengo con una nueva sección en el blog que quería estrenar desde hace tiempo. Es bastante simple, se trata de hacer tops 5 de variados temas, sólo que en esta sección los temas no girarán en torno a libros, ya que para eso ya existe el Top Ten Tuesday.

Es esta sección se abaracarán variados temas de interés, desde cine, música, blogs, hasta incluso apps y curiosidades interesantes que podrían servir de utilidad para muchas personas. El día de hoy quise estrenar la sección con un tema que me encanta: Directores de pelícunas de animación japonés que creo son los mejores que existen. ¡Así que aquí vamos!

| CINE | Rogue One

domingo, 8 de enero de 2017

Director: Gareth Edwards
Lengua oficial: inglés.
País: USA.
Escritores: Chris Weitz (screenplay), Tony Gilroy (screenplay).
Casting: Felicity Jones, Diego Luna, Alan Tudyk .
Sinopsis
 La alianza rebelde toma el riesgo de robar los planos de la Estrella de la Muerte.
The Rebel Alliance makes a risky move to steal the plans for the Death Star, setting up the epic saga to follow.
http://www.imdb.com/title/tt3748528/?ref_=nv_sr_2

Red de Cine #3 - Romance

sábado, 2 de agosto de 2014

Hola! Bueno, tengo un poco abandonado el blog, eso se debe a que estaba de viaje y de paso llegué enferma. Pero en fin, sólo me ha dado tiempo de ocuparme de esta iniciativa por ahora... en esta ocasión no me lo he pensado mucho y vengo con un tema que nos gusta mucho a las chicas, y a lo chicos no tanto... Películas de Romance! Como la vez pasada al parecer lo puse muy difícil, fue sin darme cuenta, lo siento (xD), esta vez vengo con algunas prohibiciones más light.

Ojo, el género principal de la película tiene que ser el romance, puede ser: romance con comedia o romance con drama. Pero nada de películas de acción u otro género que tengan "algo" de romance, que siempre los hay...

Películas prohibidas: 
-Un amor para recordar.
-The Notebook.
-La Última Canción.
-Orgullo y Prejuicio.
-Querido John.
-Titanic.
-Romeo y Julieta.
-Bajo la Misma Estrella.
-Pd: Te amo.
-Cartas a Julieta.

Recuerda, si deseas formar parte de la iniciativa da click aquí.

Mi recomendación
Cuando Harry Encontró a Sally
Esta película la considero poco conocida entre la gente, creo que sobretodo por la época. Es una de mis favoritas, el director sabe como usar de forma inteligene los diálogos de comedia, el guión está muy bien hilado y las actuaciones son geniales.

Trata principalmente sobre Harry y Sally, dos personas que se conocen por casualidad, y se detestan el uno al otro desde el primer instante.Luego se encuentran en varias ocasiones por casualidad y terminan forjando una amistad poco convencional entre ambos, hasta que las cosas comienzan a complicarse un poco cuando sus sentimientos se ven confusos.

Sé que el argumento suena muy cliché, pero de verdad es una película que merece la pena ser vista, la forma en la que está contada es bastane acertada y creo que cae perfectamente dentro de una de las mejores películas del género de romance comedia.


Sinopsis
Harry Burns (Billy Cristal) y Sally Albright (Meg Ryan) son dos estudiantes universitarios que se conocen por casualidad, cuando ella se ofrece a llevar Harry en su coche. Durante el viaje hablan sobre la amistad entre personas de diferente sexo y sus opiniones son absolutamente divergentes: mientras que Harry está convencido de que la amistad entre un hombre y una mujer es imposible, Sally cree lo contrario. A pesar de ello, pasan los años y su relación continúa.


Trailer

Recomendaciones de películas de animación [Red de Cine #2]

domingo, 27 de julio de 2014


Red de Cine es una iniciativa que consiste en recomendar películas entre blogs cada dos semanas. Si deseas formar parte de la iniciativa pincha aquí.

En esta ocasión vengo con la lista de recomendaciones la cual era películas de animación. Creo que esta segunda Red de Cine fue especialmente difícil ya que tenía varias prohibiciones, las cuales fueron con el puro sentido de conocer cosas nuevas, y debo admitir que fue genial porque descubrí varias películas para agregar a mi lista de pendientes. 

Las prohibiciones fueron:
-Todas las de Disney sin excepción.
-Todas las de Pixar.
-Todas las de Dreamworks.
-Todas las de LAIKA.
-Películas de anime japonés (habrá una Red de Cine especial para este género).

Recomendaciones de los Blogs

Tardes de Ocio recomendó El último Unicornio.
99 Paper Stars recomendó Ernest &Celestine.
Otaku Town recomendó Scooby Doo y la Maldición de Cleopatra.
Reseñarama recomendó The Secret of Kells.
Restos de Sal recomendó Planeta 51.
Chibiaka's World recomendó Lluvia de Albóndigas.
Cookies in the Sky recomendó El Ilusionista.
Alma Lectora recomendó Arrugas.

(Si pinchan encima del poster los llevará a su perfil de IMDb)

¿Qué opinan? Esta Red de Cine me ha encantado, de todas estas películas sólo he tenido la suerte de ver las últimas dos y puedo decir con seguridad que son preciosas, las otras me llaman profundamente la atención y las he agregado inmediatamente a mi lista de pendientes. 

Saludos!

2ª Red de Cine - Películas de Animación

sábado, 19 de julio de 2014

Hola a todos! Hoy es sábado así que toca la segunda red de cine. Para los que no saben Red de Cine es una iniciativa del blog que consiste en recomendar películas entre blogs. En esta ocasión el tema que escogí fueron películas de animación... no les voy a mentir, soy una obsesiva con este tipo de películas y muchas veces es difícil conseguir un que otra buena. Diré que no vamos a recomendar películas de "anime japonés" porque habrá una red de cine especialmente para este género, la cual también adoro. En esta ocasión serían sólo películas de animación que no sean de anime, espero me haga entender xD. 

Películas prohibidas:
-Obviamente, TODAS las de Disney sin excepción.
-Todas las de Pixar.
-Todas las de Dreamworks.
-Todas las de LAIKA.
-Películas de anime japonés (habrá una Red de Cine especial para este género).

Mi Recomendación

 Este película es muy buena. Trata sobre acontecimientos políticos que se dieron pie en Irán vistos desde el punto de visa de una niña hasta su adolescencia. La ténica de animación es muy diferente a lo que estamos acostumbrados a ver. Por ejemplo, toda la película es en blando y negro con excepción de algunas escenas en el presente. A mí me ha encantado, aunque la vi hace tiempo siempre vuelvo a verla de vez en cuando. 

Sumamente recomendada!

Aquí la sinopsis:

Marjane es una niña que vive en el Irán de los años 1970, en una familia occidentalizada. Durante esta época temprana el régimen del Sah y los abusos de poder del mismo dan para que Marjane tenga contacto con ideas políticas de izquierda. Posteriormente en la caída del Sah, llega la revolución que hace que aparezca otra historia y otro cambio en la vida de Marjane y en general de todo Irán. Esta historia comienza cuando los fundamentalistas toman el poder de manera autoritaria y surge la llamada Revolución islámica, obligando a las mujeres a llevar velo y encarcelando a miles de personas, mientras tanto Marjane teniendo conciencia sobre el mundo occidental (llámese el punk, Michael Jackson, etc.) pero aún sufriendo el terror de la persecución en su país. Cuando alcanza la adolescencia, es enviada a un liceo francés, y se convierte en testigo de los avatares históricos del país en esos años; mientras, aumenta el fundamentalismo en su país, devastado por la guerra entre Irak e Irán (1980-1988).

BONUS
He decido hacer como esta especie de bonus dentro de la misma red de cine, la cual consiste en recomendar un cortometraje (no es necesario que sea del mismo tema). Los que quieran hacer el bonus pueden hacerlo, pero no es obligatorio del todo :).

No diré nada respecto al cortometraje porque es algo que se puede ver muy rápido, eso sí, les aseguro que su corto tiempo no habrá sido desperdiciado. Aquí les recomiendo este cortometraje:  


Red de Cine #1 - Lista de Recomendaciones

domingo, 13 de julio de 2014

Red de Cine es una iniciativa que consiste en recomendar películas entre blogs cada dos semanas. Si deseas formar parte de la iniciativa pincha aquí.

En esta ocasión vengo con la lista de recomendaciones que hubo la semana pasada. Se supone que debía subir esta entrada ayer pero me fue imposible hacerlo. En esta primera Red de Cine el tema dado fue "Drama Comedia Familiar". La idea era recomendar películas que tuvieran como personajes principales a una familia, no importaba si era comedia o drama.

Las películas prohibidas fueron:

-Más barato por docena.
-Beethoveen.
-La Guardería de papá
-The Big Wedding
-Una familia numerosa.
-Mrs. Doubfire.
-La Familia de mi novia.
-Vaya Vacaciones.

Recomendaciones de los Blogs

Restos de Sal recomendó No se aceptan devoluciones.
Reseñarama recomendó Eulogy
Tardes de Ocio recomendó Nosotros los Nobles
Chibiaka's World recomendó La Extraña vida de Timothy Green
Otaku Town recomendó Una Esposa de Mentira
Cookies in the Sky recomendó Todos los caminos llevan a Casa
Estantería Compartida recomendó Stuck in Love y Casper


(Si pinchan el poster de la película los llevará a su perfil de IMDb)

¿Qué opinan? Yo por mi parte ya las he agregado todas a mi Watchlist de IMDb, así que es muy probable que me vea alguna muy pronto. Saludos!

1ª Red de Cine. - Drama comedia Familiar

sábado, 5 de julio de 2014

Hoy es sábado. Eso quiere decir que es el primer día de la red de cine. Quise iniciar con un tema sencillo, por eso el tema de hoy es Drama comedia Familiar. Este género es uno de los más usados por la gran industria Hollywoodense, como podrán ver, es decir que está plagado de clichés y películas no tan buenas sobre el tema.

Vamos a recomendarnos una que por alguna razón creamos que es bastante buena y diferente:



Películas Prohibidas:
-Más barato por docena.
-Beethoveen.
-La Guardería de papá
-The Big Wedding
-Una familia numerosa.
-Mrs. Doubfire.
-La Familia de mi novia.
-Vaya Vacaciones.

En fin, recuerden que si quieren formar parte de la iniciativa pueden apuntarse aquí.

Mi Recomendación

 My Little Miss Sunshine

Tuve demasiadas dudas sobre cual película recomendar, me estuve debatiendo entre recomendar esta u otra que considero bastante buena pero a la final me decidí por esta.

En esta película nos hallamos con una familia totalmente disfuncional. Cada integranete que forma parte de ella es presentado al inicio y da un giro argumental en su desarrollo a través de la película, y su relación con los otros.

La historia comienza cuando por cosas del destino, todos tienen que viajar en un mismo carro  hacia otro estado para un concurso de belleza. La historia es fresca, cómica, con algunas escenas de humor negro y buenas interpretaciones. La música es fascinante.

A pesar de ser hecha en Estados Unidos, fue bajo una productora independiente. La recomiendo al cien por ciento. Luego me dedicaré a redactar una reseña en mi blog.

Espero las entradas de los participantes de la red. Recuerden pegar los enlaces en los comentarios de esta entradas :D

Saludos!

Película "X-men Días del futuro pasado"

lunes, 23 de junio de 2014

X-MEN: Días del Futuro Pasado


Título original: X-Men: Days of Future Past
Director: Bryan Singer.
País: Estados Unidos.
Año: 2014.
Duración: 130 minutos.
Género: Ciencia ficción. Fantasía. Acción.


Web Oficial
http://www.x-menmovies.com/



Sinopsis
En X-MEN: DÍAS DEL FUTURO PASADO, los X-Men luchan por la supervivencia de la especie en una guerra que se desarrolla en épocas diferentes. Los personajes de la trilogía cinematográfica original de “X-Men” unen sus fuerzas a las que ellos mismos poseían en el pasado, cuando eran más jóvenes –tal y como aparecen en “X-Men: Primera generación”–, para cambiar un importante acontecimiento histórico y librar una épica batalla que podría salvar nuestro futuro.


"Esta recargada secuela llena de acción tiene grandeza y elegancia. Pero también resulta lo suficientemente divertida y emotiva, entrelazando hábilmente grandes temas en la mezcla."
Tim Grierson : Screendaily


"Los devotos no se rendirán ante ella, pero el director Bryan Singer siempre tiene un efecto especial pulcro, una broma oportuna o una escena de acción a la vuelta de la esquina, que lanza la acción hacia un clímax sinfónic" 
Steve Rose: The Guardian 


Reseña


Para empezar, trataré de hablar sin spoilers y sólo de manera un poco generalizada, así que dividiré mi reseña a la mitad (sin spoiler y con spoiler) por cuanto no deben preocuparse hasta que les de la alerta. 

Sin duda alguna, esta es una película que está actualmente en cartelas que recomiendo al cien por ciento. Tenía un poco de miedo debido a la última película sobre los orígenes de X-men que me pareció terriblemente mala, con personajes ramdon sacados de la nada, incoherencias históricas por montones, y efectos especiales de cartón. Pero esta película sobre los orígenes es otro cuento muy diferente, la calidad es bastante alta y hasta puedo ponerla por una de las mejores películas de los mutantes.

La película tiene buenas interpretaciones, un guión muy bien trabajado, personajes bien definidos, excelente efectos especiales y una ambientación acorde con la época. La dirección es buena, nunca te pierdes, ni siquiera en los momentos de acción. Aparte, cuenta con momentos de humor, drama, suspenso y acción. El director sabe trabajar cada momento en su mejor esplendor, sin que te aburra, y logra mantenerte ansioso durante todo el filme.

Es una película que tiene todo en su lugar, cada cosa en dónde debe estar.

Básicamente trata sobre Wolverine viajando al pasado para resolver un acontecimiento que podría cambiar el desastroso futuro en el que se encuentran presentes los personajes en ese momento. Es decir, que nuestro amigo de las garras de metal tendrá que viajar y convencer a Magneto y al profesor de trabajar en equipo por una causa, a pesar de que estos personajes no podrían estar más separados para el momento.

Tiene escenas alternadas entre el futuro y el pasado, lo cual lo hace todo bastante emocionante. Aunque la trama principal se encuentre en el pasado. También les cuento que saldrá la presentación de un personaje de los comic que no ha salido hasta ahora en las pelícuas: quicksilver.

(Con spoiler)

Debo decir que lo que más me gusto de esta película es la buena definición de cada uno de los personajes, sobretodo, de los que yo considero principales protagonistas: el "trío dinámico" de el profesor, Magneto y Mystique jóvenes. Estos tres personajes, cada uno totalmente diferente al otro, con motivaciones muy bien marcadas y coherentes, hace posible el que puedas identificarte con cualquiera de ellos. Sus objetivos son muy claros, y lo que más me gusta es que cada uno choca con el objetivo de otro.
Mystique, la cual es uno de los personajes centrales, quiere hacer justicia a su manera. Siente odio y rencor por aquellos quienes desprecian a su especie, por ello, su único objetivo pasa a ser Track (Peter Dinklage) y no importa que argumentos tengan los demás en contra, no desistirá de ello porque en cierto modo es un personaje terco. Sin embargo, la inocente adolescente que estaba manejada por Magneto quedó atrás y ahora es una mujer, que depende sólo de ella misma y juega a su manera. Me encantó el personaje, la forma en que utiliza su poder lo hace un personaje muy astuto y tiene escenas memorables en esta película.

Magneto y el profesor, por otro lado, son los dos extremos del puente. Y estos personajes son de tomar en cuenta porque los veremos tanto en el futuro como en el pasado, con escenas memorables que nos harán pensar en el desarrollo de ambos. 

Magneto en el pasado sigue siendo el hombre radical e impulsivo que fue en la primera película de los orígenes. Al enterarse del futuro está dispuesto inclusive a eliminar a su mejor amiga para evitar que los mutantes sean extintos y perdurar su especie. Tendremos escenas memorables en dónde podremos apreciar la magnitud de sus poderes al másximo, en contraste con su yo del futuro que es un personaje totalmente diferente.

El profesor, un joven que ha perdido las esperanzas en sí mismo, estará contrastado con la sabiduría del profesor del futuro. Estos dos personajes, que son la misma persona, pero que resultan totalmente diferentes contarán con una escena memorable. El profesor resulta el personaje con más puntos de inflexión en esta película, tiene muchos matices bien represetados, así que muchos puntos sumados para el actor.

Otras cosas sumamente buenas de esta película: las escenas de humor y acción con quicksilver son brutales. La interpretación de Peter Dinklage es magnífica, el personaje que representa no cae en esteretipos de villanos y tiene motivaciones muy bien marcadas.

El final es de los más brutales que he podido apreciar dentro de las películas de X-MEN.

NOTA IMPORTANTE: Si van a ver la película quédense para después de los créditos, como es habitual en las películas de Marvel, habrá una escena especial que deben ver.

Trailer

Película - El Jardín de las Palabras

martes, 10 de junio de 2014


Título original: Kotonoha no Niwa (The Garden of Words)
Director: Makoto Shinkai
País: Japón.
Año: 2013.
Duración: 46 min.
Género: Animación. Drama. Romance.
Web Oficial: http://www.selecta-vision.com/Home-Entertainment/El-Jardin-de-las-Palabras

Sinopsis
La historia tiene lugar en la temporada de lluvia de Japón durante el mes de junio. Un aprendiz de zapatero llamado Takao se encuentra dibujando zapatos en un jardín japonés cuando conoce a una misteriosa mujer mayor que él. Desde ese primer encuentro, ambos siguen reuniéndose y estrechando su relación. 






CINE: En La Casa de François Ozon.

viernes, 10 de enero de 2014

En La Casa - Fracois Ozon


Título original: Dans la maison.
Duración: 105 min.
País: Francia.
Director: Fracois Ozon.
Género: Drama. Intriga. Comedia dramática.

Premios

2012: Premios César: 6 nominaciones, incluyendo Mejor película
2012: Festival de Toronto: Premio FIPRESCI
2012: Festival de San Sebastián: Concha de Oro mejor película, mejor guión
2012: Premios Goya: Nominada a Mejor película europea
2013: Premios del Cine Europeo: Mejor guión. nominada a mejor actor (Fabrice Luch)



Sinopsis

Un profesor de literatura francesa, desalentado y hastiado por las insulsas y torpes redacciones de sus nuevos alumnos, descubre entusiasmado que, por el contrario, el chico que se sienta al fondo de la clase, muestra en sus trabajos un agudo y sutil sentido de la observación. Este chico, que se siente extrañamente fascinado por la familia de uno de sus compañeros, escribirá, animado por el profesor, una especie de novela sobre esa familia (y también sobre el profesor), en la que es difícil distinguir entre realidad y ficción. 

Impresiones

Esta es una película que sin duda todo escritor o aspirante a escritor debería ver.

Todo comienza cuando un profesor de literatura, que se queja constantemente de la poca creatividad y mediocridad de sus estudiantes, se consigue con el trabajo de uno que no lo es. Este chico, le entrega al profesor un escrito sobre aquello que hizo el fin de semana, lo cual se trata de una narración sobre una visita a uno de sus compañeros en su casa. El profesor, motivado por el talento de su estudiante, decide ayudarle a escribir esta novela sobre la familia de clase media que el estudiante empieza a frecuentar, lo que desencadenará una serie de acontecimientos que estarán constantemente balanceándose entre la fina línea entra la realidad y la fantasía.

A ver, la película goza de cierto estilo francés, apoyándose de escenas surrealistas donde el profesor aparece en las situaciones vividas por el estudiante en la casa, y paralelamente le va dando consejos a su estudiantes. Otras de las cosas muy francesas que son de mi agrado es la música, el soundtrack y la segunda narración del estudiante que es acompañada por una música muy al estilo de voluptuoso y movido de Amelie.

La estructura narrativa de la película es impecable, te mantiene atrapado hasta el final. El único pego que tengo sobre la película es tal vez el final, que me ha parecido demasiado surreal para lo que se venía tratando. Tampoco fue mucho de mi agrado la subtrama sobre la galería, que a mi parecer muchas veces sobraba y en vez de aportar algo a la trama principal, sólo la alentaba y servía como simple gancho para el extraño final.

La fotografía de la película me ha parecido bastante simplista, sin recurrir a atmósferas extremas ni nada por el estilo. No es muy de mi gusto, aunque considerando la época, el tema, y la forma en la que se desarrolla la película, es una dirección de fotografía bien planteada. Sin embargo, contando las tonales escenas llenas de un estilo algo fantástico y surreal, hubiera podido exagerar un poco mejor las tonalidades o los colores de la fotografía, que a mi parecer, resulta demasiado realista.

La música y los efectos sonoros son algo en lo que no tengo ninguna objeción. Como todo buen cine al estilo francés, me ha dejado satisfecha con las escenas de juegos de montaje y música. Aunque, hubiera deseado que abusara más de este recurso.

Las actuaciones son bastante estándar y normales. La mejor actuación sin duda se la lleva el profesor de literatura, el estudiante en algunas escenas no me convence del todo y la familia ha sido bastante normalita en cuanto a sus interpretaciones.

Aunque en general es una película bastante entretenida, que engloba una premisa interesante, un buen desarrollo de la trama y un final no tan convincente.

Trailer

Nueva sección: Séptimo Sueño

lunes, 9 de diciembre de 2013


Esta sección está única y exclusivamente dedicada al cine. Aquí encontrarás reseñas de películas de todos los géneros, incluyendo animación.

PELICULAS


PELICULAS DE ANIMACION



Copyright©Cosmoloe · Blog diseñado por Faith, trust & Magic